Eix Fort Pienc

Eix Fort Pienc
Noticias

Terminado el nuevo Instituto de Formación Empresarial de Barcelona, ​​especializado en la FP en el ámbito del comerc

16 de mayo de 2024

Ya está todo listo para que, de cara al curso 2024/2025, el Instituto de Formación Empresarial de Barcelona, ​​en el distrito de Horta-Guinardó, se erija en referente de la formación empresarial en el ámbito de la administración y el comercio. Con una oferta formativa especializada en esta área, el centro acogerá a unos 840 alumnos y contará con cerca de 65 docentes. Su vocación de servicio se reafirma a través de colaboraciones con más de 60 empresas.

Esta oferta formativa y sus alianzas con pequeñas, medianas y grandes empresas convertirán la iniciativa en la plataforma ideal de preparación de profesionales en un ámbito transversal y clave para el desarrollo del ecosistema empresarial de la ciudad. Las instalaciones del Institut Joan Brossa, donde se ubica el nuevo instituto, distribuirán su oferta en dos centros: la del actual Institut Joan Brossa, donde se seguirá ofreciendo la ESO y los bachilleratos, y la oferta del nuevo instituto de formación profesional, que absorberá los ciclos que hasta este curso se han realizado en el Institut Joan Brossa, así como otros provenientes del Institut Vall d'Hebron y el Institut La Guineueta.

¿Qué oferta formativa habrá?

El Instituto de Formación Empresarial de Barcelona ofrecerá un amplio abanico de enseñanzas vinculadas al ámbito de su especialidad, con ciclos provenientes del Instituto Joan Brossa, el Instituto Vall d'Hebron y el Instituto La Guineueta. El Informe General de Prospectiva 2023-2026, en el que se analizan las necesidades de formación y calificación profesional, señala que el “63,1% de los municipios de más de 20.000 habitantes prevén una necesidad de personas trabajadoras calificadas de la familia profesional administración y gestión.” En cuanto a los ciclos relacionados con el comercio y marketing, este porcentaje aumenta hasta el 75,4 %.

Así, en el ámbito del comercio, se ofrecerán dos grupos de un CFGB de Servicios Comerciales; dos más del CFPM de Actividades Comerciales, cuatro grupos de Actividades Comerciales de Moda y otros dos cursos de CFPS en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales y Marketing y Publicidad.

Un modelo formativo de futuro

El modelo al que responde este nuevo centro aplica el propósito que el Gobierno de la Generalidad de Cataluña ha formulado a nivel de país y se fundamenta en las oportunidades que aporta la ciudad gracias al impulso del Ayuntamiento de Barcelona.

Es una concepción que rompe con la realidad preexistente de institutos atomizados que generaban una oferta disgregada. En contraposición a este escenario se proponen grandes centros especializados, imbricados en el ecosistema laboral y empresarial de su sector y con la integración de todo el itinerario formativo postobligatorio. Este hecho permite sacar adelante una oferta robusta, haciendo que el alumnado pueda visualizar la realidad laboral del sector en el que se forma.

Al mismo tiempo, permite que estas sinergias repercutan también en los docentes, que pueden estar en contacto fácilmente con profesionales de su ámbito. La mayoría de los institutos de formación profesional, como es el caso del Instituto de Formación Empresarial de Barcelona, ​​se han concebido con alianzas, partenariados o empresas colaboradoras que participan de forma activa en la formación de los estudiantes. Estas alianzas hacen que los centros puedan disponer de su experiencia y que tanto el alumnado como el profesorado tengan oportunidades de realizar estancias formativas.

Se trata de una propuesta de ciudad diseñada también con el objetivo de contribuir a la reducción del abandono. El potencial de estos centros permite generar una oferta con capacidad para animar a los jóvenes. Los datos indican que el alumnado que se matricula en formación profesional no lo hace con criterio de proximidad, sino que busca centros de excelencia que puedan ofrecer itinerarios capaces de generar oportunidades laborales y formativas: sólo el 14% de los jóvenes de grado medio y un 9,7% de lo que cursa un grado superior estudian en el mismo distrito donde residen. Además, Barcelona actúa como polo de atracción del área metropolitana y del país: un 35,8% del alumnado de grado medio y un 53,4% del superior son de fuera de la ciudad.

Ayuntamiento de Barcelona

Nuestros socios

El Puestu
René. Productes per una llar saludables i eficients
Norma Còmics
l'Estanc de Sicília exp 251
Previsora General
Bracafè
Restaurante Chino Da Zhong Shifu
Cargando...
x
X